|
|||||||||||||
La Asociación de Herbarios Ibero-Macaronésicos (en adelante AHIM) es una entidad sin ánimo de lucro que reúne a las colecciones botánicas (herbarios) de universidades, centros de investigación, profesionales y particulares de España y Portugal. Los herbarios son colecciones científicas que contienen muestras prensadas, secas y etiquetadas de material vegetal en sentido amplio, es decir, tanto plantas vasculares como vegetales no vasculares. Los herbarios son los testigos de la presencia de una planta en un lugar y fecha determinados, algo parecido a un padrón de plantas. En mayo de 1992 se creó en Madrid el grupo de trabajo sobre herbarios ibero-macaronésicos, germen de nuestra Asociación, cuyos Estatutos fueron aprobados el 4 de enero de 1994. Nuestro primer objetivo consiste en demostrar el interés de los herbarios y esforzamos en aportar a la sociedad la gran cantidad de información ordenada y útil que albergan.
Algunas de las actividades de la AHIM son: dar apoyo e información a los responsables de las colecciones botánicas, organizar expediciones botánicas y cursillos de formación, publicar periódicamente un boletín (Boletín de la AHIM), realizar intercambios de material vegetal (exiccatas) y mantener al menos una reunión anual.
Los herbarios de la AHIM colaboran activamente en uno de los proyectos botánicos más importantes del último siglo, la Flora Iberica. El diseño del narciso que sirve de logotipo a la AHIM se debe a nuestro socio el Dr. José Pizarro, que fuera el primer Secretario de la Asociación.
|