Durante la Asamblea General de la AHIM, celebrada en el Jardín Botánico de Valencia el pasado día 14 de febrero de 2025, se hizo público el fallo del Jurado del Premio Dr. Santiago Castroviejo que recayó en el trabajo presentado por el Doctor D. Pedro Pablo Ferrer Gallego titulado “Hortus Siccus Valentinus” Plantas descritas como nuevas para la ciencia a partir de recolecciones realizadas en la Comunidad Valenciana o citadas como presentes en el territorio en sus respectivos protólogos, y sus tipos nomenclaturales.
Una vez leído el acuerdo de concesión, el premiado realizó una exposición del mismo, destacando las razones de su elaboración y el reconocimiento de aquellos autores que han contribuido al conocimiento botánico de la Región Valenciana, conocimiento que se espera continúe con las aportaciones delos botánicos actuales y futuros. Finalizada la presentación el presidente de la AHIM entregó al ganador la medalla acreditativa.
El jurado del Premio estaba compuesto por Dr. Francisco Javier Silva-Pando, en calidad de presidente de la AHIM, Dr. Arturo Valdés Franzii (Universidad de Albacete) y Dra. María Dalila do Espíritu Santo (Universidad de Lisboa) como miembros natos y Dra. Isabel San Martín Bastida (Real Jardín Botánico de Madrid) y Dr. César Augusto Rodrígues García (Museos-Universidad de Lisboa), quienes otorgaron las siguientes puntuaciones:
Trabajo 1 | MMR-Exploring the Natural World, Preserving Its Essence | 395,5 puntos |
Trabajo 2 | Hortus Siccus Valentinus-IULIA 2015 | 477,0 puntos |
Trabajo 3 | Fieldwork, Herbarium Revisions, and DNA Barcodes – Carex | 418,0 puntos |
Trabajo 4 | The success of a digitized herbarium starts with a consistent Protocol – Polyleps | 363,5 puntos |
Trabajo 5 | Iconografía Pteridófitos Ibéricos | 390,0 puntos |
Trabajo 6 | Vicus Aquensis | 404,0 puntos |
Trabajo 7 | Oliva-Ameria | 395,0 puntos |
Los socios interesados en el trabajo ganador, se pueden poner en contacto con la Secretaria-Tesorería de la AHIM para su envío.